La Bolsa de Cereales de Córdoba publicó sobre la primera estimación para la campaña 2023/24, con 29 valores inferiores a la campaña.

La primera estimación de arrendamientos para la campaña 2023/24 realizada para la Bolsa de Cereales de Córdoba obtuvo un resultado promedio para la provincia de Córdoba de 11,5 quintales de soja por hectáreamedio quintal por debajo del observado en la campaña 2022/23, pero posicionándose como el segundo valor más alto de las últimas 12 campañas.

“Considerando la fijación del precio promedio de la soja a cosecha, se estima que el costo del arrendamiento para la nueva campaña sería de USD 384/ha con una cotización de la soja en la posición de mayo 24 de USD 33,45 por quintal. esta manera, el costo de arrendamiento promedio disminuirá un 29% respecto a la campaña previa. Resulta importante señal de que los datos presentados en ise informe surgen de la relevancia a los más de 400 colaboradores con los que cuenta la Institución”, señaló desde la entidad.

Tan bien los datos revelan que los arrendamientos han tenido una leve deminución, no deben pasarse por alto que quedan en niveles elevados, lo que permite observar que las perspectivas de una mejor campaña en términos productivos respetuosos en la pasada 2022/23 impiden que los valores de alquileres agrícolas disminuyan en mayor medida. Por otra parte, el nivel histórico de las tierras en la provincia aparecerá en el contexto de una de las campañas pobres de la historia, evidencia de que hay algún resguardo, en principio, de por qué la presente campaña que tampoco califica tiene un aumento de estos.

«Respecto a la modalidad elegida para el pago del arrendamiento, en primer lugar, se posiciona el pago en quintales fijos por hectáreaque generalmente sus entregas en dólares, y en menor medida, en grano físico”, informa el.




Evolución del valor de los arrendamientos en Córdoba en quintales de soja/ha.

Mira también