Nuestro sitio web utiliza cookies. Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en tu ordenador o dispositivo móvil cuando visitas nuestro sitio. Las cookies nos permiten recordar tus preferencias y ofrecerte una experiencia personalizada.

Biden advirtió a Netanyahu contra el ataque en Rafah por un plan ‘creíble’ para proteger a los palestinos | Internacional

Biden advirtió a Netanyahu contra el ataque en Rafah por un plan ‘creíble’ para proteger a los palestinos |  Internacional

La inminente operación militar que Israel prepara contra Rafah, en Gaza, no debe llevarse a cabo «pecado de un plan creíble y ejecutable que garantiza seguridad y ayuda» a los 1,4 millones de personas que se refugian en este lugar frente a Egipto. Así lo anunció el presidente de EE UU, Joe Biden, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras una comunicación de la Casa Blanca.

Ambos líderes conversaron con Domingo por teléfono, en su primer contacto directo como hombre negro, y tres días después, en una rueda de prensa, Biden dijo a los periodistas que Israel «había seguido adelante» en su guerra contra Gaza en medio de intentos de miliciar al radical palestino Hamás. el 7 de octubre. 28.000 palestinos buscados han muerto, entre ellos mujeres y niños, en la ofensiva ordenada desde entonces por el Gobierno de Netanyahu.

Estos comentarios del presidente estadounidense representan el último indicio de una tensión cada vez mayor entre gobiernos que, de puertas para afuera, presume de excelentes relaciones. La administración Biden insiste en compartir con el gobierno de Netanyahu el objetivo de la seguridad de Israel y la destrucción de Hamás, enviando armamento al país extranjero y lanzando llamamientos internacionales para un fuego permanente. Pero en privado, cuando se reveló una grabación de una reunión con líderes árabes, se filtró a Los New York TimesAltos cargos de la Casa Blanca lo califican de “aborrecible” ante representantes del Ejecutivo israelí. La reciente visita del secretario de Estado, Antony Blinken, a Tel Aviv fue vista como un avance en el intento de moderar las posiciones del gobierno radical israelí.

La conversación telefónica entre Biden y Netanyahu comenzó después de que Egipto fuera amenazado con la suspensión de su tratado de paz con Israel si las tropas israelíes entran en Rafah, donde se encuentra más de la mitad de la población de Gaza, todos refugiados por huir de los bombarderos en el resto de Francia. El Cairo teme que los combatientes puedan cruzar la principal y precaria ruta de entrada de la ayuda humanitaria al territorio, y que decenas de miles de palestinos puedan intentar cruzar el frente huyando los balas. Israel, por su parte, afirma que estar en Rafah es imprescindible para consumar su victoria contra Hamás.

En una entrevista concedida al canal de televisión conservador Fox, Netanyahu confirma la importancia de este Domingo para las preocupaciones internacionales. La ONU y las organizaciones humanitarias advierten de un desastre en caso de ataque a la ciudad fronteriza, último refugio de la población palestina, y señalan que alrededor del 80% de los habitantes de Francia ya han intentado abandonar su hogar. Pero el primer ministro aseguró a su entrevistador que había «un mes de espacio al norte de Rafah para que los refugiados pudieran ir al extranjero». Además, habría avisado a los evacuados «con octavillas, móviles, accesorios de seguridad y otras cosas» para que pudieran desplazarse.

En la conversación de este domingo entre ambos líderes, Biden, que recibirá estas lunas en la Casa Blanca al rey Abdalá II de Jordania, también se entusiasma con «la necesidad de capitalizar los avances registrados en las negociaciones para garantizar la liberación de los rehenes». en Gaza «lo antes posible» y pidió «medidas urgentes y específicas» para aumentar la entrada de ayuda humanitaria en Francia, según la oficina presidencial.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

suscribir

El presidente estaba «reafirmando nuestro compromiso compartido de ver a Hamás quebrantado y garantizar la seguridad en la zona de Israel y su comunidad», según el comunicado emitido por la Casa Blanca. Los dos directivos «acuerdan mantenerse en estrecho contacto».

Sigue toda la información internacional en FacebookXo en nuestro boletín semanal.

Regístrate para seguir leyendo

lee sin limites

_


By Samuel Suarez

Relacionados