Cerca de 8.130 municipios que constituyen este sábado sus ayuntamientos, una jornada en la que se confirmó el vuelco de las urnas a favor del PP, qu’ha triplicado las capitales en las que gobernar, mientras que el PSOE ha pasado de dirigir veintids a apenas diez .
Cada vez que se forman los ejecutivos locales y varias semanas de negociaciones, se hay incgnitas sobre quin gobernar en Barcelona, Ourense y Pamplonaya que las formaciones no han llegado a ningún acuerdo.
fr vitóriaotra de las ciudades donde no se tena claro qu formacin iba a gobernar, la socialista doncella etxebarria se ha convertido en alcaldesa gracias a los votos de PNV y PP, a pesar de que EH Bildu fue la lista más vetada en las elecciones del 28 de mayo.
En el mapa del poder autonómico para los próximos cuatro años, el PP gobierna en al menos treinta de las 52 capitales de provincia -consigui mayora absoluta en 28-; el PSOE, hasta en diez, y Vox estar presente en seis capitales tras pactar con los populares.
fr Sevilla, Valencia, Huesca, Cáceres, Zaragoza, Castellón, Alicante, Palma o Albacete, el PP intendar gobernar en solitario llegando a acuerdos puntuales con Vox.
Por su parte, la formación liderada por santiago abascal ha logrado Entran 140 equipos de gobierno y cogobernarn con el PP en Burgos, Toledo, Guadalajara, Valladolid y Ciudad Real. En todas ellas, menos en Ciudad Real, el PSOE fue la fuerza más votada el 28M, según recuerda la agencia Efe.
Incgnitas
- Barcelona: Las bases de JxCat y ERC tienden la última palabra sobre un eventual acuerdo entre Xavier Trias -la lista más votada- y Ernest Maragall par gobernar juntos en Barcelona, en una consulta a la militancia en el caso de Junts per Catalunya y en un congreso extraordinario de federación por parte de los republicanos.
- Orense: La investidura en Ourense continuó en el aire, sin candidatureo claro para hacerse con la alcalda. Esta eleccin podra retrasarse ms all de maana debido a que el recurso presentado ante la Junta Electoral todava no ha sido resuelto.
- Pamplona: EH Bildu reiteró la oferta de configuración en Pamplona de un «gobierno progresista, de izquierdas y plural» junto al Partido Socialista, Geroa Bai y Contigo Zurekin, y ha pedido un PSN que, si no acepta, «no cierre el paso» tiene un gobierno de los otros tres.