Con el objetivo de intensificar el combate contra las enfermedades contagiosas y crónicas en Honduras, se realizó una reunión estratégica entre la Comisión Especial de Salud de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) y la Secretaría de Salud (SESAL). Este encuentro forma parte de la Iniciativa para la Erradicación de Enfermedades, promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuya meta principal fue fortalecer las estrategias locales destinadas a erradicar enfermedades en el país, además de fomentar un enfoque preventivo y de promoción de la salud.
En el encuentro, se subrayó la relevancia de que las administraciones locales se involucren activamente en la detección y tratamiento de los elementos sociales, ambientales y económicos que afectan la salud de las personas. Se puso énfasis en la importancia de promover la intervención comunitaria en los proyectos de salud, destacando que la cooperación entre diversos sectores es crucial para obtener resultados duraderos.
El Dr. Allan Paredes, alcalde del municipio de Trinidad, Santa Bárbara, y presidente de la Comisión Especial de Salud, expresó que este primer acercamiento permitirá desarrollar una estrategia local para la inversión municipal en salud. Esta estrategia se centrará en la prevención, control y eliminación de enfermedades, mediante abordajes integrales que impliquen el desarrollo de acciones basadas en indicadores clave, en complementariedad con el sector salud.
Por su parte, el presidente de AMHON, Nelson Castellanos, manifestó el compromiso de la asociación en establecer nuevas herramientas que permitan a los gobiernos locales desempeñar un papel más activo en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Castellanos enfatizó la importancia de fortalecer las capacidades locales y de fomentar alianzas estratégicas que contribuyan a mejorar la salud de las comunidades.
La reunión también abordó la necesidad de implementar acciones concretas para la eliminación de enfermedades como la malaria, la rabia humana transmitida por el perro, la lepra, la sífilis congénita, la enfermedad de Chagas congénita y el cáncer cervicouterino. Se discutió la importancia de mejorar la recopilación de datos en el país y de establecer comités nacionales intersectoriales que coordinen los esfuerzos en esta materia.
Además, se resaltó la relevancia de adoptar un enfoque intercultural en las estrategias de salud, reconociendo la diversidad cultural del país y la necesidad de adaptar las intervenciones a los contextos locales. Se mencionó la importancia de integrar la medicina tradicional en el sistema de salud y de promover el diálogo entre prestadores de atención de salud y curanderos tradicionales a nivel municipal.
La digitalización en el ámbito sanitario también fue uno de los puntos principales del encuentro. Se mencionó la urgencia de actualizar los sistemas de monitorización de la salud pública con el uso de sistemas de información compatibles y plataformas de datos accesibles. Se subrayó la relevancia de crear sistemas de información sanitaria compatibles, plataformas de telemedicina y aplicaciones para dispositivos móviles, con el fin de optimizar la recolección de información, el monitoreo de pacientes y la entrega de servicios, sobre todo en áreas de difícil acceso.
El encuentro finalizó con la promesa de los participantes de seguir colaborando para reforzar las tácticas locales de salud y progresar hacia la erradicación de enfermedades en Honduras. Se reconoció la relevancia de conservar un enfoque holístico y colaborativo, que integre a todos los sectores de la comunidad en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
El índice glucémico (IG) es una medida que evalúa cómo ciertos alimentos afectan los niveles…
El cáncer de pulmón de célula pequeña continúa siendo una de las mayores amenazas oncológicas,…
El concepto de slow fashion se ha vuelto más conocido recientemente como una reacción contra…
El mundo de las finanzas personales está lleno de conceptos fundamentales que suelen confundirse con…
La transformación digital ha impactado de manera significativa al sector legal, una industria tradicionalmente conservadora…
La economía de mercado es un sistema económico en el cual las decisiones relacionadas con…