Nuestro sitio web utiliza cookies. Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en tu ordenador o dispositivo móvil cuando visitas nuestro sitio. Las cookies nos permiten recordar tus preferencias y ofrecerte una experiencia personalizada.

CSS afirma que funcionarios vinculados a la proveedora de pruebas Sofía no han tenido relación con una mesa conjunta para la compra de insumos

CSS afirma que funcionarios vinculados a la proveedora de pruebas Sofía no han tenido relación con una mesa conjunta para la compra de insumos

La CSS informó que el caso del Dr. Bissot sigue en investigación para establecer si existe algún tipo de culpa en la que pudo haber incurrido.

La entidad indicó que la investigación interna está en curso y se apegará al debido proceso requerido.Archivo / La Estrella de Panamá

La CSS afirmó que ni Iván Israel Ibarra Soto ni el Dr. Rolando Bissot; activos en la entidad, no participaron, no tuvieron ni han tenido nunca relación directa o indirecta con la mesa conjunta CSS-MINSA para la adquisición de insumos médicos en medio de la pandemia.

La afirmación de la CSS surge luego de que la CSS iniciara un proceso de investigación interna para evaluar el potencial conflicto de intereses de estos dos funcionarios, quienes brindan servicios en las instituciones de salud asociadas a la entidad.

Se trata de una investigación para determinar la posible comisión de violaciones éticas por parte de estos funcionarios de la institución, en proceso de compra de las pruebas Sofia para la detección de COVID-19, en 2020 a la empresa Jers Medical Panamá, Inc.

En un comunicado, la CSS detalló que el proceso interno confirmó que Iván Israel Ibarra Soto solicitó licencia sin sueldo, por un año, en enero de 2021, que entró en vigencia a partir del 1 de febrero. Posteriormente presentó su renuncia en julio de 2021.

Asimismo, la entidad informó que el Dr. Rolando Bissot es médico en activo en la CSS; Sin embargo, no tiene mando ni jurisdicción, no ejerce un cargo administrativo, ni ha tenido acceso o interferencia en los procesos de compras y no formaba parte del Consejo de Administración de la empresa en cuestión, al momento de la intercambio comercial.

Sin embargo, la CSS explicó que el caso del Dr. Bissot sigue bajo investigación para establecer si existe algún tipo de culpa en la que pudo haber incurrido.

Según la institución, según el análisis de las órdenes de compra, ninguno de los trabajadores de CSS, mencionados como integrantes de Jers Medical, pertenecía a la empresa en el momento en que la mesa conjunta MINSA-CSS adjudicó la compra.

Destacan que al momento de la compra de insumos, la empresa contaba con otro directorio, diferente al que se refiere actualmente.

«En este momento, la empresa no tiene ningún tipo de relación comercial con la CSS y el hecho de que cuente con el Dr. Bissot en su junta directiva le imposibilita participar en cualquier relación comercial con la institución», indicó la institución. dijo.

La CSS aclaró que las personas investigadas no participaron, no tienen ni han tenido nunca relación directa o indirecta con la mesa conjunta CSS-MINSA para la adquisición de insumos médicos en medio de la pandemia.

“Esta institución reitera que permanece vigilante para que todos los procesos de compras se realicen de acuerdo con la normativa vigente y los principios establecidos por el Código Uniforme de Ética, los cuales se complementan en nuestro Manual de Ética y Conducta”.

La entidad indicó que la investigación interna está en curso y se apegará al debido proceso requerido.

By Samuel Suarez

Relacionados