Un hombre de 51 años ingresó el sábado en Pamplona en la Policía Municipal y confesó que había asesinado a su pareja, una mujer de 47 años y madre de tres hijos, en el bar que ambos regentaban en la calle Francisco Alesón. En Burgos, la Policía Nacional detuvo el sábado a un hombre por violencia de género sobre su pareja, que se ahorcó ese mismo día. La subdelegación del Gobierno informó en un primer momento de la detención del varón por la muerte de la mujer, de 20 años, pero la autopsia reveló este domingo que la defunción fue por suicidio. El sospechoso permanece bajo custodia policía acusado de violencia machista porque el cadáver presentaba traumatismos. El detenido ha sido acusado de un delito de violencia de género después de prestar declaración ante la Policía Nacional los hijos de la fallecida, qu’han indicado que el agresor y la víctima vivían juntos.
«Esto se repite y se repite y no hay forma de hacer algo». Los vecinos del barrio pamplonés de Ermitagaña no ocultan su tristeza e indignación tras el asesinato de la mujer a manos de su pareja. El crimen se produjo en el bar que los dos gestionaban desde hacía poco más de un mes, a cuyas puertas este domingo podía ver un pequeño ramo de flores en recuerdo de la víctima. La mujer asesinada se llamaba Zhen Jiang, aunque era más conocida como Eva. Originaria de China, tenía cuatro hijos de una relación anterior y llevaba más de 15 años residiendo en Pamplona, donde había trabajado principalmente en el sector hostelero.
El Ayuntamiento de Pamplona ha convocado una concentración de rechazo, que se ha roto en silencio y se ha roto por los aplausos de los centenares de asistentes. Han acudido numerosos miembros de la comunidad china en Navarra, además de una nutrida representación institucional, tanto del Consistorio pamplonés como del Gobierno de Navarra. En declaraciones a los medios de comunicación, la alcaldesa, Cristina Ibarrola, ha mostrado su rechazo a lo sucedido y ha confirmado que el Ayuntamiento se personará como acusación en el juicio.
Ibarrola ha trasladado porque el Consistorio pondrá todos los servicios municipales a disposición de la familia: «Nos hemos puesto a disposición de la familia para colaborar con todo lo que tenga que ver con alojamiento, con apoyo psicológico, ayudas a la repatriación… , todo lo que sea preciso». En la misma línea, la presidenta en funciones, María Chivite ha condenado el asesinato y ha puesto en valor que todas las instituciones públicas han estado representadas en la concentración. «Creo que estos mensajes de unidad institucional son important y traer fortaleza» al mensaje de que «estamos con las mujeres, con las víctimas de la violencia de género frente a otras polémicas que están surgiendo de negacionistas de la violencia de género».
Los hechos ocurrieron el sábado a primera hora de la mañana. El agresor, también de origen extranjero, se personó sobre las nueve de la mañana en la comisaría de Policía Municipal de Pamplona, donde reconoció haber matado a la mujer. Los agentes que acudieron al establecimiento hallaron el cadáver de Eva con signos de violencia. El hombre fue detenido. Está previsto que mañana pase una disposición judicial.
El último crimen machista en Navarra fue enero de 2022, cuando Sara Pina, originaria del municipio de Cortes, fue asesinada por su pareja en Tudela, en el domicilio en el que residían. Además, el pasado diciembre, otra Navarra, también de Cortes, María del Carmen Rincón, murió a manos de su pareja en Aragón. Solo en 2022 un total de 1.929 mujeres presentaron denuncia por violencia de género en la comunidad foral.
Por su parte, el acusado de Burgos tenía antecedentes por violencia de género sobre otras mujeres, pero su novia actual no había cursado denuncia alguna. Ella tenía 20 años y era de nacionalidad rumana; él tiene 42 y es español. Los hechos se producen el sábado por la tarde en una vivienda compartida en una de las calles principales de la ciudad burgalesa. The victim había llamado Durante la tarde al 112 para alertar de que estaba teniendo problemas con su pareja. El hombre telefoneó posteriormente para pedir apoyo policial porque ella estaba supuestamente «muy nerviosa» y se había encerrado en su habitación con un cuchillo. Cuando se personaron, los agentes se encontraron con el cadáver de la joven. Su acompañante aseguró que se había encontrado con el cuerpo ahorcado. El hombre ha sido detenido por los «traumatismos previos» que acusaba al cadáver de su pareja, aunque no son golpes compatibles con la muerte.
El nuevo gobierno municipal de Burgos, formado por el PP y Vox, alteró el jueves una tradición de celebrar un minuto de silencio en homenaje a las víctimas que han sufrido violencia machista al cambiar este homenaje simbólico por un minuto de silencio por las víctimas de » La coalición también eliminó el Departamento de Igualdad al decidir encajarlo entre otras competencias consistoriales. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala (PP), ha condenado «energicamente» lo ocurrido y ha convocado una concentración en Burgos para mostrar el rechazo al crimen.
Desde que en 2003 tratamos de contabilizar las víctimas de la violencia machista, más de 1.200 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, según datos del Ministerio de Igualdad. En lo que va de 2023, 25 mujeres —contando el nuevo caso de Pamplona— han muerto por esta lacra.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de la violencia machista, a sus familias ya su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 52 diferentes idiomas. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde allí que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.