Nuestro sitio web utiliza cookies. Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en tu ordenador o dispositivo móvil cuando visitas nuestro sitio. Las cookies nos permiten recordar tus preferencias y ofrecerte una experiencia personalizada.

Dos escuelas argentinas, seleccionadas entre las 50 mejores del mundo

Dos escuelas argentinas, seleccionadas entre las 50 mejores del mundo

El norte de la provincia de Buenos Aires tiene motivos para festejar y sacar pecho por dos de sus escuelas que quedaron seleccionadas entre los 50 mejores del mundo. Una está aquí Presidente Domingo F. Sarmiento, que está en Junín y es el preuniversitario de la Universidad Nacional del Nordeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). La otra está en Campana y es la Escuela técnica Roberto Roca.

Una publica, otra privada, y con historias y proyectos muy diferentesambas escuelas -secundarias- fueron seleccionadas entre las 10 mejores del mundo en distintas categorías del Premio a la Mejor Escuela del Mundo 2023. La de Junín es Acción Ambiental y la de Campana es Innovación.

Compiteron contra millas de colegios que se postularon de 108 países. Entre el jurado de 150 personalidades del mundo hay un argentino: el exministro de Educación Esteban Bullrich. En octubre habrá conocerán los ganadores, uno por categoría (sus cinco).

Orientada al desarrollo regional

Ubicada en Junín, en el corazón agropecuario de la Provincia, la escuela Presidente Domingo F. Sarmiento es algo así como «el Buenos Aires» de la UNNOBA: el colegio secundario de la universidad, en este caso la universidad nacional de esa ciudad.

Escuela Presidente Domingo F. Sarmiento de Junín, entre los mejores 50 del mundo por su acción ambiental.


Escuela Presidente Domingo F. Sarmiento de Junín, entre los mejores 50 del mundo por su acción ambiental.

Pilar Traverso, secretaria académica de la UNNOBA, la cuenta a Clarín que la escuela empezó a funcionar en 2018 con 60 estudiantes (este año tendrá a sus primeros egresados) y que nacieron con una orientación clara en las ciencias naturales, vinculado al desarrollo regional. UNNOBA se especializa en ingeniería genética, agronómica y de alimentos, entre otras plazas.

Escuela Presidente Domingo F. Sarmiento de Junín, entre los mejores 50 del mundo por su acción ambiental.


Escuela Presidente Domingo F. Sarmiento de Junín, entre los mejores 50 del mundo por su acción ambiental.

La escuela está en el Barrio Pueblo Nuevo de Junín, uno de los más antiguos de la ciudad, donde también se ubican otros edificios universitarios. El ingreso (60 exalumnos por año) se hace por sorteo ante escribano publico sí transmitido por el streaming de la universidad.

Un alumno por cada escuela estatal de Junín (hijo 36) fue puesto en libertad. Los otros 24 se sortan entre el resto de los alumnos preinscriptos de todos los colegios, públicos y privados, y no solo de Junín. La escuela abre los sábados, con propuestas formativas y recreativas para toda la comunidad.

Escuela Presidente Domingo F. Sarmiento de Junín, entre los mejores 50 del mundo por su acción ambiental.


Escuela Presidente Domingo F. Sarmiento de Junín, entre los mejores 50 del mundo por su acción ambiental.

Una de las características más sobresalientes de la Sarmiento es su programa de educacion ambientalque tomó fuerza -afirman- de la sanción de la Ley Nacional 27.621 de Educación Ambiental.

Escuela Presidente Domingo F. Sarmiento de Junín, entre los mejores 50 del mundo por su acción ambiental.


Escuela Presidente Domingo F. Sarmiento de Junín, entre los mejores 50 del mundo por su acción ambiental.

Entre los proyectos vinculados hay uno que tuvo como objetivo generar actos y comportamientos positivos de los estudiantes hacia el bienestar animal.

Escuela Presidente Domingo F. Sarmiento de Junín, entre los mejores 50 del mundo por su acción ambiental.


Escuela Presidente Domingo F. Sarmiento de Junín, entre los mejores 50 del mundo por su acción ambiental.

“Nos llena de orgullo, como expresión de la educación pública de nuestro país, que nuestra tarea sea reconocida y que las escuelas de todo el mundo, sin distinción de fronteras, puedan conocer y replicar las acciones que hemos emprendido”, dijo a Clarín Guillermo Tamarit, Rector de la UNNOBA.

Escuela Presidente Domingo F. Sarmiento de Junín, entre los mejores 50 del mundo por su acción ambiental.


Escuela Presidente Domingo F. Sarmiento de Junín, entre los mejores 50 del mundo por su acción ambiental.

Tiraron paredes y cambiaron la enseñanza

La Escuela Técnica Roberto Rocca, por su parte, comenzó a funcionar en 2013. Erika Bienek, directora de relaciones con la comunidad del Grupo Tech la define como «el cero kilómetro» de una red de escuelas técnicas, cuya segunda institución funciona desde 2016 en Pesquería (Nuevo León, México) y pronto se abrirá otra en Santa Cruz (Río de Janeiro, Brasil).

Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, entre las mejores 50 del mundo por su innovación.


Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, entre las mejores 50 del mundo por su innovación.

El colegio Campana apunta ha estudiantes de sectores medios o bajos con el defio de ser un vehiculo de vehiculo movilización social. Todos los alumnos reciben becas, en distintas proporciones. Es una escuela técnica de 7 años de duración, con orientación en electrónica y electromecánica.

Desde que nació, en vez de replicar la metodología tradicional de enseñanza, aplicaron una propia que combina el enfoque de aprendizaje basado en proyectos (adaptado a la realidad local) con la ubicación de los estudiantes en el centro del proceso educativo. La idea es que con la metodología tradicional los alumnos puedan desconectar y aprender bastante.

Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, entre las mejores 50 del mundo por su innovación.


Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, entre las mejores 50 del mundo por su innovación.

Bienek explica que la misma metodología de enseñanza los llevó a cambiar radicalmente los espacios educativos. Es porque se dio cuenta de que los alumnos aprenden en todas partes, y no solo en las aulas. Para eso hicieron -entre 2021 y 2022- un rediseño total del edificio, de la mano de la diseñadora especializada en ámbito educativo Rosan Bosch.

Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, entre las mejores 50 del mundo por su innovación.


Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, entre las mejores 50 del mundo por su innovación.

Tiraron paredes, integra las aulas y buscaron colocar al estudiante en el centro. En lugar de aulas, lo que hay ahora son espacios que reflejan momentos de aprendizaje. Está el de introspección (cuando el alumno necesita leer y aprender solo), de trabajo en equipo y el de exposición (donde se trabaja la comunicación).

“Con este rediseño se alinearon los dos planetas. El de la metodología que implementamos con los espacios adecuados”, le cuenta Bienek a Clarín.

Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, entre las mejores 50 del mundo por su innovación.


Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, entre las mejores 50 del mundo por su innovación.

«Participamos en este premio para Visibilizar lo que estamos haciendo, para ver si otras escuelas (públicas o privadas) también lo pueden hacer. El cambio educativo es estructural no pasa por una sola escuela”, dice Bienek.

Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, entre las mejores 50 del mundo por su innovación.


Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, entre las mejores 50 del mundo por su innovación.

“Estamos dando pequeños pasos hacia la escuela del futuro, una que les enseñe a los estudiantes a ser protagonistas. Queremos que se un faro para el restaurante de las escuelas de la región. Queremos que Campana y todas las comunidades cercanas tengan conciencia de su potencial educativo y lo desarrollarán”, agregó el director de la escuela Ludovico Grillo.

Hay $ 250 millones

El Premio a la mejor escuela del mundo es un premio internacional promovido por la organización mundial T4 Education junto a la empresa Accenture. Otorga 250 mil dolares de primas, 50 mil por los ganadores en cada categoría. También es un desprendimiento de otros dos premios que sumaron visibilidad en los últimos años como el Global Teacher Prize (a maestros) y Global Student Prize (estudiantes).

Puedes participar en todos los cursos de educación básica, incluido el nivel inicial. Tanto las estatales como las privadas. El unico requisito es que están legalmente registrados en su respectivo Ministerio de Educación o autoridad reguladora gubernamental.

El exministro Esteban Bullrich en su reciente reunión con sindicalistas.  Rolando Andrade Stracuzzi


El exministro Esteban Bullrich en su reciente reunión con sindicalistas. Rolando Andrade Stracuzzi

Felicitaciones a estas dos escuelas argentinas por haber sido preseleccionadas. Son ejemplares porque entienden y demuestran que su trabajo y su compromiso es con su comunidad. Si más escuelas observan y replican el trabajo de estas dos instituciones, seguramente estaremos dando un paso enorme hacia la reforma que nuestro sistema educativo es necesaria para verdaderamente poner a la educación en el siglo XXI”, dijo, en tanto, el exministro de Educación Esteban Bullrich.

Mira también

Mira también

By Samuel Suarez

Relacionados