El arzobispo pide solucionar el "gran problema" de la corrupción en Panamá

El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, hizo un enérgico llamado a los panameños para atacar y solucionar el «gran problema» de la corrupción que aflige al país y la sociedad, que, dijo, pasa primero por saber elegir a sus regentes.

«La corrupción es un problema real, (y) en este momento el gran problema es que tenemos una sociedad corrupta, eso es cierto», dijo Ulloa a los periodistas tras presidir la ceremonia de Nombramiento Eucarístico.

«Por eso creo que estamos llamados a saber elegir a los que nos representan para que luego nadie se queje «, afirmó el prelado.

La convocatoria lanzada por el alto dignatario de la Iglesia Católica panameña se da en el marco de una serie de escándalos relacionados con supuestos actos de corrupción que han salido a la luz pública en los medios locales durante la pandemia del covid-19, algunos de los cuales llevaron a la despido de funcionarios de salud por conflicto de intereses.

Una encuesta de la consultora española GAD3 publicada el pasado mes de mayo reveló que 71,1% de los entrevistados relacionados con el Gobierno de Laurentino Cortizo con corrupción y el 15,8% con transparencia, mientras que el 27,7% avaló la gestión presidencial.

Panamá ha sido sacudida durante años por sucesivos escándalos de corrupción con una respuesta judicial, en muchos casos, calificada al unísono de impunidad, y una desigualdad social que no cede. a pesar del crecimiento económico que marcó al país en la última década.

Para el arzobispo panameño, toda esta situación que tiene que ver con la corrupción «No es más que un reflejo de lo que tristemente somos como sociedad (…) una sociedad corrupta que luego se queja de algunas corruptas, pero donde nadie da el primer paso para transformarse».

Ulloa destacó que «Panamá necesita ser refundada (…) Creo que tenemos una gran oportunidad ahora que estamos celebrando los 200 años del bicentenario » de la independencia de España en 1821.

En noviembre de 2020, el presidente del país, Laurentino Cortizo, lanzó oficialmente su oferta para promover un gran diálogo Nacional para unir a todos los ciudadanos en la presentación de propuestas y soluciones a diversos temas de importancia para el desarrollo del país, severamente afectado por el covid-19.

Más de 180.000 ingresaron a la plataforma digital Ágora, habilitada para recibir propuestas de la ciudadanía, principalmente en salud, educación, agua e infraestructura. El tema de la transparencia, institucionalidad y reformas al Estado también estuvo abierto a propuestas.

Noticias relacionadas