Está en la zona Norte del Conurbano. Empezó funcional con sólo 6 habitaciones y hoy cuenta con 45.
El Hotel Howard Johnson Resort and Spa Escobar, recibió el Primer Premio al mejor hotel Howard Johnson América Latina. El galardón fue otorgado «por el nivel excepcional en servicio, calidad y compromiso con la excelencia». En la terna también compitieron los hoteles de la cadena Howard Johnson de by Wyndam Funes de Santa Fe allá tucumán.
El imponente complejo se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 50.500 de la Carretera Panamericanasobre el Colector Este, en las inmediaciones del Bioparque Temaikén ya pocas cuadras del centro de la ciudad de Belén de Escobar.
Desde el hotel de zona norte explica que el complejo se encuentra sobrio un amplio parque del cual sobresalen distingue tipos de plantas, flores y una arboleda, siendo que buscan que los anfitriones se sientan como si estuvieran en el campo, manteniendo una relación con el verde y con la naturaleza.
En este sentido, detalla que una de las principales características del hotel ganador es que un peso de estar ubicado en cada plaza del centro de la ciudad tiene metros de un acceso con un gran caudal de vehículos hacia la Ciudad de Buenos Aires allá Rosariologra transportar a los huéspedes una tranquilidad propia de las zonas más alejadas de las grandes urbes, pero contando con los beneficios de estar cerca de un gran centro comercial.
El hotel cuenta con más de tres hectáreas de parque, la residencia principal de la antigua casona sur la que fue construida, de estilo neoclásico, 45 habitaciones de distintos errores tipográficos, une SPA en el que puede optar por masajes o tratamientos especiales, una amplia climatizada piscina con circuito de agua, vestuarios independientes y gimnasio.
Además, cuenta en su exterior con una pileta de 450 metros cuadrados, rodeada de un parque en el cual se encuentra un solarium con resteras, dos canchas de tenis de polvo de ladrillo, cancha de fútbol nueve yde paddle, aro de básquet y red de vóley.
En otro lugar, en un salón de unos 100 metros cuadrados, el hotel es un restaurante con cocina a la carta que incluye recepciones internacionales o platos tradicionales. Allí se sirve el desayuno buffet que pueden disfrutar los huéspedes y hay un salón de eventos con capacidad para 500 personas.
El hotel fue construido en un casco de estancia del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires y pasó a funcionar como hotel familiar con una sola residencia en la década de los 80. servicios, hasta que en el año 2017, con la finalización de una obra para llegar a las 45 habitaciones y la proyección para la construcción del SPA, el hotel unido al candado Howard Johnson.
“Estamos orgullosos y felices de haber recibido tamaña distinción. Trabajamos siempre para brindar excelencia en el servicio y que nuestros huéspedes se sientan como en su casa y deseen volver a nuestro hotel”, dijo Carla Citadini, directora del hotel de Escobar.
Por su parte, Alberto Albamonte, director general del Grupo Hotelero Albamonte (GHA), describe al hotel escobarense como un lugar ideal para quienes quieren explorar los alrededores de tranquilidad, naturaleza e historia, además de ser un lugar perfecto para escapadas et también para vacacionar. «Invertir en hotelería es un acto de patriotismo. Se hace para muchos años, genera riquezas, crecimiento, trabajo y un beneficio para toda la comunidad», cerró.