Categorías: Empresarial

Investigan como crimen machista la muerte de una mujer en Alcobendas el pasado 3 de marzo | Compañía

La Policía Nacional investiga como posible caso de violencia de género la muerte violenta de una mujer de 33 años en la localidad madrileña de Alcobendas, unos hechos ocurridos durante la madrugada del pasado 3 de marzo y por el que fue detenido el exnovio de la víctima .

Tras su arresto, el varón pasó a disposición judicial y quedó en libertad provisional con medidas cautelares, aunque continúa siendo el principal investigado por la muerte de su expareja, español de origen ecuatoriano, según han informado fuentes próximas a la investigación.

La víctima sufrió un fuerte golpe en la vía pública sobre las 03.00 de la madrugada del 3 de mars, pero hasta este lunes, cuando la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha informado de que recaba datos sobre un presunto asesinato machista en Madrid, no se ha conocido el caso.

A la llegada de los servicios sanitarios, la mujer presentó un trauma craneoencefálico severo y fue trasladada a un centro hospitalario en estado grave. Después de estar ingresada en coma, terminó fallando.

Tras lo ocurrido, la Policía tuvo conocimiento exnovio como principal sospechoso de los hechos, aunque la investigación del Grupo V de Homicidios de la Policía Judicial de Madrid continúa abierta. Además, en el procedimiento, que se encuentra en fase de instrucción, ha declarado el secreto de las actuaciones.

Para confirmar la naturaleza machista de esta muerte, las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año ascenderían a 11; a 1.193 desde 2003, cuando comenzaron los registros.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de la violencia machista, a sus familias ya su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 52 diferentes idiomas. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde allí que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Samuel Suarez

Entradas recientes

Descubriendo la moda adaptativa

La vestimenta adaptada constituye un avance notable en el ámbito del diseño textil, orientándose a…

4 días hace

Activistas de Chicago denuncian condiciones extremas en centro de detención de ICE

Una reciente demanda judicial ha vuelto a poner en el foco de atención las circunstancias…

4 días hace

¿Qué es Netflix y cómo funciona?

Netflix es una plataforma de streaming que permite a los usuarios ver una variedad de…

4 días hace

Anatomía del triunfo: ¿Por qué Nike es líder?

Nike se ha establecido como una de las marcas más reconocidas y exitosas a nivel…

4 días hace

El Legado Musical de Juan Gabriel en México

Juan Gabriel, también conocido como el "Divo de Juárez", es una figura icónica en la…

5 días hace

La cantidad de soles en el universo

El universo es un vasto escenario cósmico que abarca una infinidad de estrellas, galaxias y…

5 días hace