Nuestro sitio web utiliza cookies. Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en tu ordenador o dispositivo móvil cuando visitas nuestro sitio. Las cookies nos permiten recordar tus preferencias y ofrecerte una experiencia personalizada.

La academia iFly: Cuna de la nueva generación de pilotos

https://a21.com.mx/sites/default/files/field/image/WhatsAppImage2024-03-10at1.17.56PMjhvjhvjh.jpg

En el mes de febrero de 2025, la aerolínea económica Volaris conmemoró la introducción de la cuarta edición de su Programa de Becas para Pilotos, reafirmando así su compromiso con el crecimiento profesional de sus trabajadores y sus allegados. Este programa, que se ha establecido como un modelo en el sector aeronáutico de México, brinda a los elegidos una capacitación completa de 18 meses en la Academia iFly, situada en Mérida, Yucatán.

Información del Programa

Detalles del Programa

El Programa de Becas para Pilotos de Volaris está diseñado para proporcionar una formación teórica y práctica exhaustiva. Durante los 18 meses de duración, los becarios reciben instrucción en aulas y acumulan horas de vuelo esenciales para obtener su licencia como pilotos comerciales. Esta iniciativa no solo busca satisfacer la creciente demanda de pilotos debido a la expansión de la aerolínea, sino también fomentar la promoción interna y ofrecer oportunidades de crecimiento a sus empleados y familiares.

Cuarta Generación: Datos Clave

En esta cuarta edición, Volaris otorgó 17 becas distribuidas de la siguiente manera:

La inversión total para esta generación excede el millón de dólares, cubriendo gastos de formación, viáticos, alojamiento y seguros para los becarios.

Opiniones y Reflexiones

Testimonios y Reflexiones

Por otro lado, representantes de la Academia iFly y del Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica (STIA) subrayaron el compromiso de formar profesionales íntegros y altamente cualificados. Se resaltó la importancia de la disciplina, el compromiso y la pasión en la preparación de estos nuevos pilotos, elementos fundamentales para asegurar la seguridad y excelencia en el servicio.

Desarrollo del Programa

Desde su inicio en 2022, el Programa de Becas para Pilotos de Volaris ha evidenciado un crecimiento sostenido:

  • Primera Generación (2022): 22 graduados que ahora operan en diferentes rutas de la aerolínea.
  • Segunda Generación (2023): 30 becarios en entrenamiento, con un énfasis notable en la inclusión femenina, concediendo 14 becas a mujeres.
  • Tercera Generación (2024): 10 becarios, incluyendo hijos de empleados y asistentes de vuelo, en este momento en proceso de capacitación.
  • Primera Generación (2022): 22 graduados que actualmente operan en diversas rutas de la aerolínea.
  • Segunda Generación (2023): 30 becarios en formación, con un enfoque notable en la inclusión de mujeres, otorgando 14 becas femeninas.
  • Tercera Generación (2024): 10 becarios, incluyendo hijos de empleados y sobrecargos, actualmente en proceso de capacitación.

La inversión acumulada en estas tres generaciones asciende a aproximadamente 66 millones de pesos, reflejando el compromiso de Volaris con la excelencia y la formación de talento interno.

El programa de Volaris es innovador en México, siendo la primera aerolínea en proporcionar un esquema de becas de esta índole a su equipo. Esta táctica no solo refuerza la lealtad y el sentido de pertenencia entre sus trabajadores, sino que también garantiza un grupo de pilotos altamente capacitados que comparten los valores y la cultura organizacional de la compañía.

La iniciativa de Volaris es pionera en México, siendo la primera aerolínea en ofrecer un programa de becas de esta naturaleza a su personal. Esta estrategia no solo fortalece la lealtad y el sentido de pertenencia entre sus empleados, sino que también asegura una cantera de pilotos altamente capacitados que comparten los valores y la cultura organizacional de la empresa.

Proyecciones Futuras

Perspectivas Futuras

Con la proyección de incorporar 143 nuevas aeronaves en los próximos años, Volaris anticipa una creciente demanda de pilotos. Programas como este no solo preparan a la aerolínea para enfrentar los desafíos operativos asociados con la expansión, sino que también posicionan a la empresa como líder en la formación y desarrollo de talento en la industria aérea mexicana.

By Samuel Suarez

Relacionados