El presupuesto del Canal de Panamá para el 2022 establece aportes para el Estado por $ 2.497,2 millones

Sánchez, quien llegó acompañado del administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morán, presentó el proyecto de presupuesto ante el pleno legislativo. clientes.Cedido
La Asamblea Nacional recibió este jueves de manos de las autoridades del canal, el proyecto de presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), para la vigencia del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022 y que asciende a $ 4.250 millones.
El ministro encargado de Asuntos del Canal, Enrique Sánchez, explicó que este presupuesto incluye gastos operativos por el orden de $ 1.408,8 millones, aportes al Estado por $ 2.497,2 millones y otros pagos por $ 238,4 millones.
Según el ministro Sánchez, quien forma parte del Consejo de Administración de la ACP, la aprobación del documento garantiza que la entidad acuática continúa funcionando de manera segura, continua, eficiente y rentable como lo exigen las normas legales y reglamentarias constitucionales en fuerza.
Sánchez, quien llegó acompañado del administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morán, explicó que las operaciones del canal seguirán contribuyendo al desarrollo económico del país, manteniéndolo competitivo y agregando valor al servicio que ofrece a sus clientes.
Asimismo, explicó que se continuarán los programas de modernización vial, la exploración de una solución integral al tema de los recursos hídricos que garanticen la cantidad, calidad y control para el consumo humano.