Actualizado

Se ha excluido la parte del cdigo que pudiera comprometer la seguridad y la privacidad de los usuarios as como el cdigo qu’impulsa las recomendaciones publicitarias de la plataforma

  • Tecnología Elon Musk cambió el algoritmo de Twitter para que estos se destruyan

La red social Twitter puso hoy en abierto la mayor parte del cdigo fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar los algoritmos, segn anunci su equipo de ingenieros, que lo describi como el principio de «una nueva era de transparencia».

Inmediatamente, Elon Musk, el magnate propietario de la red, lo retuite y explic que con este cdigo abierto «terceras partes podrn determinar con una exactitud razonable, lo que probablemente va a ser mostrado a los usuarios».

Admiti que esto sacar a la superficie «muchas cuestiones embarazadas», pero prometi que se resolvió con prontitud.

En el blog de la compaa se explica que ha excluida la parte del código que comprometerá la seguridad y la privacidad de los usuarios o «la habilidad de proteger nuestra plataforma».

Asimismo, tampoco incluye el código que impulsó las recomendaciones publicidad de la plataforma

El funcionamiento de los algoritmos representa una de las herramientas más poderosas de Twitter y de todas las redes sociales, determina como ser el «feed» o flujo de información que aparece en la cuenta de cada usuario.

Desde que Musk hizo con la propiedad nica de Twitter, a fine del pasado octubre, fue claramente perceptible cmo el haba variado algoritmo para cosas tan evidentes como la aparición más frecuente de publicidad y la preeminencia de los tuits del mismo Musk en el «feed» de cualquier cuenta, fuera o no seguidora suya.

Además, muchos usuarios se quejaron de que numerosas cuentas a las que seguan habían cado en el «feed» por debajo de otras muchas que no les interesaban, y se preguntaban por las razones.

Todos estos cambios parecen formar parte de la Twitter rediseo plataforma que ha llevado a cabo Musk y que incluyen, por ejemplo, que a del prximo 15 de abril, slo las cuentas verificadas en la red social, es decir, las que pagan una cuota, podrn ser recomendadas a otros usuarios.

Musk public el pasado martes un tuit en el que anunciaba estas nuevas medidas que suponen una reorganización del denominado «Twitter azul», Calificacin que se aplica a las cuentas que pagan una cuota para lograr su verificacin y con ello obtuvo una marca azul.

El empresario sudafricano confirmó que la medida es la nica forma realista primera en controlar los enjambres de ‘bots’ de inteligencia artificial que interfieren en la red a través de contenido generado automáticamente por medio de programas informáticos.

La medida, según el CEO de Twitter, también implica que sólo los suscriptores verificados podrán votar en las encuestas que se formulan en la red social popular.

Cumple con los criterios de

El proyecto de confianza

cortar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *