Nuestro sitio web utiliza cookies. Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en tu ordenador o dispositivo móvil cuando visitas nuestro sitio. Las cookies nos permiten recordar tus preferencias y ofrecerte una experiencia personalizada.

Vetements y su travesía legal para el registro de marca en Estados Unidos

https://r.fashionunited.com/qX3ABfhQ-D4b1h8KjzE4_gvkzO2X5DLYrphuC7f9IT8/resize:fill-down:1242:828:0/gravity:ce/quality:70/aHR0cHM6Ly9mYXNoaW9udW5pdGVkLmNvbS9pbWcvdXBsb2FkLzIwMjUvMDUvMjYvY2FtcGVyLWNhbXBlcmxhYi1wYXJpcy0xdmoxbnFzbi0yMDI1LTA1LTI2LmpwZWc

La casa de moda de origen suizo Vetements ha encontrado un obstáculo legal al tratar de registrar su nombre como marca comercial en Estados Unidos. El 21 de mayo, el Tribunal de Apelaciones de EE. UU. ratificó la decisión de la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO) de denegar la solicitud del registro de la marca «Vetements», alegando que el término es demasiado genérico para recibir protección legal.

El vocablo «vetements» se traduce al español como «vestimenta», y de acuerdo a los organismos estadounidenses, es probable que los consumidores en los Estados Unidos la interpreten en inglés como «clothing», percibiéndola como una designación común en vez de un nombre único. Esta apreciación se fundamenta en la «teoría de los equivalentes extranjeros», la cual determina que si un término en otra lengua se convierte directamente en una designación común en inglés, no es posible registrarlo como una marca comercial en los Estados Unidos.

Vetements afirmó que su nombre ha alcanzado una gran notoriedad en el sector de la moda y que debería ser visto como único. No obstante, el tribunal concluyó que la marca no ha logrado demostrar un carácter distintivo lo suficientemente fuerte como para superar la naturaleza común del término. Aunque la empresa intentó probar que su marca es reconocida por los consumidores como un identificador de origen particular, las pruebas aportadas no bastaron para persuadir a las autoridades.

Este ejemplo subraya lo crucial que es escoger nombres de marca que sean intrínsecamente únicos y no meramente descriptivos o comunes. En el campo del derecho de marcas en Estados Unidos, los términos comunes no pueden ser protegidos, dado que registrar tales términos podría conferir a una única empresa el control exclusivo sobre palabras de uso general que definen productos o servicios.

Vetements, establecida en 2014 por Demna y Guram Gvasalia, ha ganado notoriedad gracias a su visión vanguardista en la moda urbana y sus asociaciones con marcas como Comme des Garçons, Eastpak, Hanes, Levi’s, Manolo Blahnik, Reebok y DHL. Aunque ha cosechado éxitos en el ámbito de la moda, la compañía actualmente se enfrenta a dificultades legales relacionadas con la defensa de su denominación en el mercado de Estados Unidos.

El fallo del juzgado resalta la importancia para las compañías de evaluar meticulosamente la selección de sus nombres comerciales, particularmente cuando estos podrían percibirse como términos genéricos en otros idiomas. Asimismo, enfatiza la relevancia de proveer evidencias contundentes de que una marca ha obtenido un carácter distintivo en la percepción de los consumidores para calificar para el registro.

Por Samuel Suarez

Relacionados